Transformación digital en la logística de las distribuidoras: Retos y oportunidades
En el mundo actual, la tecnología atraviesa todos los aspectos de la vida y los negocios. En particular, la gestión logística dentro de las empresas distribuidoras se ha transformado en un factor clave para lograr eficiencia operativa, competitividad y escalabilidad. Sin embargo, muchas empresas del rubro siguen enfrentando grandes obstáculos para digitalizar sus procesos logísticos.
En el mundo actual, la tecnología atraviesa todos los aspectos de la vida y los negocios. En particular, la gestión logística dentro de las empresas distribuidoras se ha transformado en un factor clave para lograr eficiencia operativa, competitividad y escalabilidad. Sin embargo, muchas empresas del rubro siguen enfrentando grandes obstáculos para digitalizar sus procesos logísticos.
¿Por qué es tan importante digitalizar la logística?
La logística en una distribuidora no es solo un área operativa: es una pieza central que conecta ventas, inventario, cobranzas y atención al cliente. Cuando el reparto es lento, los productos se entregan incompletos o no hay stock actualizado, toda la operación comercial se ve afectada. Aquí es donde entra la transformación digital.
Una gestión logística moderna e integrada permite ahorrar tiempos, evitar errores, reducir costos operativos y mejorar la experiencia del cliente. Y lo más importante: le da al equipo comercial más tiempo para enfocarse en vender, no en resolver imprevistos.
Principales retos de digitalizar la logística en una distribuidora
- Resistencia al cambio: Muchas distribuidoras han funcionado durante años con procesos manuales, lo que genera resistencia a incorporar tecnología. La digitalización requiere un cambio cultural que debe comenzar desde la dirección.
- Falta de visibilidad operativa: Sin una plataforma unificada, es difícil saber qué ocurre en tiempo real en el depósito o durante el reparto. Esto lleva a decisiones tardías o poco informadas.
- Procesos desconectados: Muchas empresas tienen sistemas diferentes para ventas, stock, logística y cobranzas, lo que genera errores y duplicación de tareas. La clave está en la integración.
- Presupuesto limitado: La inversión en tecnología puede parecer alta, pero existen soluciones como CHESS Suite que eliminan la necesidad de grandes desembolsos iniciales gracias a su modelo de suscripción mensual.
¿Qué oportunidades ofrece la transformación digital para la innovación logística?
Hoy existen herramientas especialmente diseñadas para la realidad de las distribuidoras. CHESS Suite integra funcionalidades como:
- Asignación de rutas por geolocalización: Define recorridos óptimos para cada transportista, reduciendo tiempos de entrega.
- WMS App desde el celular: Permite controlar ingresos, pickeo y ajustes de stock desde el depósito, mejorando la rotación y reduciendo mermas.
- Liquidación de carga y rechazo automático: Facilita la emisión de notas de crédito y agiliza el cierre de cada reparto.
- Venta directa desde el camión: Permite al chofer vender productos en el punto de entrega y facturar en el momento.
- Seguimiento satelital del reparto: Analiza tiempos y distancia recorrida, generando evidencia con fotos.
- Cobranza digital en ruta: Gracias a la integración de billeteras electrónicas en la app de entrega, ahora es posible registrar cobros digitales de forma inmediata, actualizando cuentas corrientes al instante y reduciendo riesgos operativos.
Todo esto se integra con la operación comercial y financiera, generando una red de distribución más eficiente, controlada y rentable.
Casos reales de transformación digital en distribuidoras
Aimá SRL, distribuidora en Tierra del Fuego, logró automatizar procesos que antes hacía de forma manual. Hoy opera con mayor rapidez y eficiencia gracias a CHESS Suite.
En Trujillo, Perú, Pauser Distribuciones optimizó la negociación comercial con acceso en el celular al historial de cada cliente, mejorando las condiciones de venta.
Puerto Genova SRL, en Chubut, aumentó su rentabilidad optimizando la cobranza y la gestión de stock.
Estas historias muestran que la digitalización es posible, medible y transforma el negocio.
Oportunidades de la digitalización logística
- Agilidad y control en tiempo real: Saber dónde está cada camión, qué mercadería lleva y cuánto falta entregar.
- Reducción de costos logísticos: Menos errores de carga, mejor uso del combustible y menor ociosidad de recursos.
- Experiencia de cliente mejorada: Entregas más rápidas, completas y trazables.
- Decisiones más inteligentes: Informes automáticos para entender dónde mejorar.
- Sustentabilidad operativa: Menos papel, menos desperdicio, menos retrabajo.
Un nuevo modelo para crecer sin límites
En Nextbyn entendemos que cada distribuidora tiene su propia complejidad. Por eso, CHESS Suite ofrece un sistema modular y escalable que se adapta a cada etapa de crecimiento. Sin inversiones iniciales costosas y con soporte especializado.
Digitalizar la logística no es solo una mejora técnica: es una decisión estratégica que potencia todo el negocio. ¡Y hoy está al alcance de cualquier empresa!
¿Querés saber cómo empezar? Hablá con nuestros expertos y descubrí qué podría lograr tu empresa en solo 8 semanas.
Le puede interesar
Integrar tecnología en la distribución: 5 beneficios clave para tu empresa
Cómo elegir la solución tecnológica adecuada para tu red de distribución

Suscríbete a nuestro blog
Recibe noticias y contenido relevante