Tendencias en distribución omnicanal Qué están haciendo los líderes del sector

 

La industria de la distribución está viviendo una etapa de evolución sin precedentes gracias al comercio omnicanal. Con el auge de las nuevas tecnologías, las empresas distribuidoras pueden brindar facilidades inéditas a sus clientes, que pueden acceder al catálogo de productos actualizado y hacer sus pedidos online las 24 horas, los 365 días del año. 

Distribución omnicanal: el secreto del éxito

En los últimos años,  ofrecer diversos canales de venta se convirtió en una necesidad esencial para las distribuidoras que buscan mantenerse competitivas y satisfacer las demandas de clientes cada vez más exigentes. 

 

Es por eso que los líderes del sector B2B adoptaron las estrategias de distribución omnicanal para atraer nuevos puntos de venta, agilizar sus operaciones y aumentar su rentabilidad. A través de plataformas completas e integradas, los clientes pueden autogestionarse y acceder a múltiples beneficios.

Ventajas de la distribución omnicanal

Algunas de las principales ventajas del comercio omnicanal- tanto para las distribuidoras como para los puntos de venta- son las siguientes:

 

  • Comodidad: la experiencia omnicanal permite que los puntos de venta elijan cuándo y cómo realizar sus pedidos a la distribuidora.Con aplicaciones específicas, pueden conocer el stock actualizado de forma online y completar el proceso de compra de forma ágil y efectiva. A la vez, es posible sistematizar las entregas para un reparto más rápido.

 

  • Rentabilidad: ofrecer diversos canales de venta también garantiza un proceso flexible y personalizado, que cumpla las expectativas de los clientes. Para las distribuidoras, esto se traduce rápidamente en mayores ventas y un incremento de la rentabilidad. 

 

  • Conexión: habitualmente, las empresas líderes cuentan con plataformas integradas para sincronizar sus canales de ventas con otras áreas, como la gestión de inventarios. Por ejemplo, cuando un cliente concreta un pedido, el stock disponible se actualiza sistemáticamente. De esta manera, las distribuidoras pueden optimizar el manejo de sus almacenes, evitando problemas como el quiebre de stock o el exceso de inventario.

 

  • Eficiencia operativa: una ventaja fundamental de la omnicanalidad es que reduce la presión sobre la fuerza de ventas, liberando a los equipo para otro tipo de tareas o para centrarse en clientes complejos. A la larga, esto genera mejoras en la eficiencia operativa de toda la cadena de distribución. 

 

¿Cuáles son los desafíos de la distribución omnicanal?

 

Esta nueva forma de comercio no está exenta de riesgos y desafíos para las compañías distribuidoras. Veamos cuáles son a continuación:

Inversión inicial

Como toda innovación tecnológica, la omnicanalidad requiere una inversión inicial que no todas las empresas distribuidoras pueden afrontar. Si no se elige la opción adecuada, la implementación de plataformas de este tipo puede ser realmente costosa. Por eso es conveniente realizar un estudio de mercado previo para encontrar la mejor alternativa teniendo en cuenta la relación precio y calidad.

Falta de sincronización

Actualmente hay una gran oferta de sistemas de ventas rápidos y eficaces. Sin embargo, la mayoría no están integrados con los demás procesos de la cadena de distribución - como la gestión de inventario y entregas-. Esta desconexión puede generar múltiples inconvenientes por falta de sincronización, como la duplicación de tareas o la falta de stock. Para reducir el margen de error, las grandes distribuidoras utilizan plataformas integrales, que cubren toda la operación y permitan el intercambio de información entre las diferentes áreas.

Fallas en la capacitación

Ninguna tecnología es efectiva si el personal no está preparado para aprovecharla. Si bien la distribución omnicanal reduce la carga operativa de la fuerza de ventas, es necesario que los equipos conozcan el funcionamiento de este tipo de plataformas para asistir a los clientes en las distintas etapas de la experiencia omnicanal. ¿Cómo lograrlo? 

 

  • Realizar capacitaciones permanentes.
  • Asignar roles específicos en los equipos.
  • Evaluar resultados de forma regular.

Mayor demanda

Al ofrecer grandes facilidades a los clientes, la distribución omnicanal suele traducirse en mayores ventas y un crecimiento de la demanda. Esto genera nuevos desafíos para las empresas, que deben estar preparadas para afrontar ese incremento de la demanda sin perder eficacia ni calidad en su servicio.



 

 

MYB2B: el ecommerce de Nextbyn exclusivo para distribuidoras

Para afrontar los nuevos desafíos que plantea la distribución omnicanal, en Nextbyn creamos MYB2B, una aplicación móvil integrada dentro del ecosistema de soluciones CHESS Suite.  

 

MYB2B permite a los puntos de venta autogestionarse y realizar sus pedidos las 24 horas los 365 días del año. Con este catálogo digital en línea podrás brindar un mejor nivel de servicio a tus clientes y aumentar tus ventas rápidamente. 

 

Esta novedosa app no compite con los canales de venta tradicionales, sino que los complementa: los clientes podrán consultar el detalle de toda la cartera de productos de la que disponen con precios actualizados, conocer las mejores ofertas, administrar sus pedidos y entregas.

 

Funciones de MYB2B

  • Lista de precios actualizada.
  • Artículos más vendidos destacados.
  • Módulo de historial y estadísticas de compras para los puntos de venta.
  • Vendedor las 24 horas los 365 días del año
  • Instalación segura y gratuita para el usuario.
  • Catálogo digital en línea.
  • Promociones exclusivas.

Beneficios de MYB2B para tu distribuidora

Con estas funcionalidades, MYB2B no sólo ofrece comodidad a los PDV, sino que brinda grandes beneficios para tu negocio:

 

  • Multiplica tus ventas: contar con un canal de ventas online aumenta notablemente las posibilidades de venta y potencia tu presencia en el mercado.

 

  • Gestión logística integrada: MYB2B también agiliza la gestión logística de tu operación y facilita las entregas. Ejemplo: la app propone días de entrega iguales a los que podría proponer el vendedor y mantiene la misma ruta de entrega que el PDV ya tiene configurada.

 

  • Reduce la presión sobre tus vendedores: libera tiempo de los vendedores y permite que puedan dedicarse a otras tareas, como puede ser ampliar su portfolio de productos vendidos en el PDV.

 

La distribución omnicanal es la mejor alternativa para brindar un servicio de excelencia a tus puntos de venta y marcar la diferencia con tus competidores. Gracias al uso de plataformas como MYB2B, tus clientes pueden elegir sus productos y realizar sus pedidos desde cualquier lugar y sin perder tiempo.

 

Si quieres llevar esta experiencia a tu distribuidora, contáctanos y descubre cómo podemos acompañarte en el proceso.




blog

Suscríbete a nuestro blog

Recibe noticias y contenido relevante